Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como planeta vital

CHINAMPLAST sigue vigente

Imagen
  Los microestados de la lejana Oceanía deben sufrir sudores fríos a medida que avanza la aplanadora en Washington contra la ayuda externa en la cual cifran la supervivencia. Y no es una exageración, porque algunos se hallan en inminente peligro de desaparecer, engullidos por el nivel de un océano, cada vez más inmundo, que se eleva inexorablemente, y ya durante la Administración Biden tuvieron que enfrascarse en  un arduo cabildeo para que el Congreso aprobara en 2024 los llamados COFA (Compacts of Free Association) a las Islas Marshall, Palau y los Estados Federativos de Micronesia, por 7 millardos de dólares en el lapso de veinte años, a cambio del acceso exclusivo a territorios y facilidades militares, de creciente importancia por la rivalidad con el gigante Chino. Precisamente entonces,  PLANETA VITAL  se refirió al volumen aterrador de mini-fragmentos plásticos que descansan en el fondo y la superficie de los océanos y los millones que se añaden anual...

Revisitando Sólheimar

Imagen
  Mayotte, Valencia, San Francisco… ante un panorama global signado por las catástrofes más horrendas es refrescante regresar a Sólheimar, uno de los primeros destinos de PLANETA VITAL cuando comenzaba a caminar hace trece años: un pueblecito autosustentable, pionero de la ecología, al sudoeste de Islandia, cuyos pobladores son primordialmente personas con problemas mentales y sociales que se relacionan dentro de la más absoluta armonía, alérgicos a cualquier dependencia. . Fue fundado en 1930 por Sesselja Sigmundsdóttir (1902-1974) una joven pedagoga apasionada de la naturaleza, los cultivos orgánicos y la salud de los discapacitados, que después de estudios de antroposofía en Suiza y Alemania adquirió un lote de terreno en un valle remoto y con el respaldo de su familia y amigos para establecer el Hogar del Sol, Sólheimar en islandés. Como una idílica cooperativa sin barreras, que hoy alberga un centenar de personas, muchas de ellas sin empleo, o antiguos reclusos que viven e...