China crea un río inteligente

En la provincia china de Gansu, los trece mil afluentes del Yangtze - el río Amarillo- han sido provistos de una identidad electrónica con datos básicos de sus nombres, longitudes, orígenes y desembocaduras y, más importante aún, de las autoridades responsables en sus respectivas regiones y las observaciones y quejas de su administración, planteadas on-line por las colectividades locales. Un concepto que no es exclusivo de Beijing, porque desde 2008 funciona en Europa el sistema ECRINS de información de las hoyas hidrográficas del Viejo Continente, basado en una red de 181,071 “elementos funcionales de captación” con una superficie promedio de 62 kilómetros cuadrados, agrupados en sub-hoyas y distritos ribereños y organizados conforme a los sitios donde los ríos desembocan en el mar. En el caso chino, nos hallamos ante un mecanismo de protección de las cuencas que respalda los esfuerzos para promover la protección ambiental y el desarrollo socioeconómic...