Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

I.A, otra Cumbre fallida

Imagen
  Los vientos borrascosos que estremecen estos días el panorama internacional afectaron también la tercera reunión anual sobre inteligencia artificial, celebrada en París bajo los auspicios de Francia y la India. Un tropiezo lamentable después del tímido avance alcanzado en el encuentro anterior, hace dos años en Inglaterra, cuando los dirigentes mundiales y las empresas tecnológicas coincidieron al menos en la conveniencia de evaluar un fenómeno que está revolucionando a la aldea global.  Y es que el ritmo de su expansión hace perentorio legislar para evitar el efecto perverso que, con humor, subrayó el presidente Macron al presentar una selección de  videoclips  de sus apariciones públicas, obviamente falsa, elaborada con una diabólica perfección que, inexorablemente, convertiría la vida social en pesadilla. Con los riesgos, por ejemplo, a los procesos electorales que la valiente periodista filipina Maria Ressa, Nobel de la Paz, explicó por la impunidad con que...

CHINAMPLAST sigue vigente

Imagen
  Los microestados de la lejana Oceanía deben sufrir sudores fríos a medida que avanza la aplanadora en Washington contra la ayuda externa en la cual cifran la supervivencia. Y no es una exageración, porque algunos se hallan en inminente peligro de desaparecer, engullidos por el nivel de un océano, cada vez más inmundo, que se eleva inexorablemente, y ya durante la Administración Biden tuvieron que enfrascarse en  un arduo cabildeo para que el Congreso aprobara en 2024 los llamados COFA (Compacts of Free Association) a las Islas Marshall, Palau y los Estados Federativos de Micronesia, por 7 millardos de dólares en el lapso de veinte años, a cambio del acceso exclusivo a territorios y facilidades militares, de creciente importancia por la rivalidad con el gigante Chino. Precisamente entonces,  PLANETA VITAL  se refirió al volumen aterrador de mini-fragmentos plásticos que descansan en el fondo y la superficie de los océanos y los millones que se añaden anual...

Gato nuestro de cada día

Imagen
En Escocia ha prevalecido la sensatez con el desmentido oficial de los rumores de que se planeaba regular la tenencia de gatos domésticos para frenar o de plano impedir un presunto impacto negativo en la biodiversidad. La recomendación a los propietarios- contenida en un Informe de la Comisión para el Bienestar Animal- de un control más estricto para evitar el presunto perjuicio de los felinos realengos a la fauna salvaje- había causado el natural rechazo de quienes reconocen la impronta dejada por esas  “presencias discretas y silenciosas”,  según  escribió  Balthus,  en la historia de la humanidad. Gacek, la mascota del puerto polaco de Szczeczin   Como André Malraux, por ejemplo, que siempre provocador levantó roncha atribuyendo la victoria de Inglaterra sobre Francia en la crucial batalla de Azincourt, a la existencia del lado británico de una brigada gatuna para poner coto en el otoño de 1415 a las legiones de ratas que mientras tanto se zampaba...

¡Lea a Franklin, Mister Trump!

Imagen
 Por Gabriel Rumor Érase una vez una joven nación dinámica y ambiciosa que decidió fundar el primer sistema democrático de la historia moderna con la manifiesta voluntad de balancear el poder al interior de sus fronteras y dominar el mundo, animada por personalidades como el general George Washington, John Adams, Alexander Hamilton y, sobre todo, Thomas Jefferson, tal vez la mente más preclara de aquella generación, que al ser electo presidente en 1801 proclamó que buscaría  “paz, comercio y honesta amistad con todas las naciones, sin  enredarse en alianzas con ninguna de ellas”  y  sobre el altar de Dios  juró  “hostilidad contra cualquier forma de tiranía sobre la conciencia del hombre”. Benjamín Franklin destacaba entre aquellos padres fundadores, siendo a los 70 años el más veterano y porque su mente inquieta le había llevado a incursionar en los oficios más diversos y su espíritu juvenil e imaginativo le permitiría colaborar en la redacción d...